Convocatorias Internas de Proyectos de Extensión Universitaria
La extensión es una de las funciones sustantivas de la universidad, y comprende a aquellas prácticas institucionales, interdisciplinarias e intercomunitarias que tienen por objeto contribuir e impactar positivamente en las condiciones de vida social. Las prácticas extensionistas buscan dar respuesta a las problemáticas sociales y ponen en diálogo lo académico y lo comunitario para la transformación social.
Conocé los proyectos de extensión aprobados:
CUARTA CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE EXTENSIÓN 2024
PROYECTO | DIRECTOR/A | CONDICIÓN |
WAW- Widget de accesibilidad web. |
Director: Pablo Pandolfo |
Aprobado con financiamiento. |
Detección de coliformes totales y fecales en agua de consumo de centros de desarrollo infantil y centros comunitarios del Partido de Merlo. |
Directora: Silvia Ortiz |
Renovación. Aprobado con financiamiento |
Formar Comunidad: construir puentes para el desarrollo ciudadano en clave de derechos. |
Director: Leonardo Fernández |
Renovación. Aprobado con financiamiento
|
Prevención y abordaje de situaciones de sufrimiento mental en adolescentes de la comunidad universitaria a través de la alfabetización digital y herramientas digitales. |
Directora: María Silvina Sosa |
Aprobado con financiamiento. |
Desarrollar una estrategia participativa de revisión, evaluación y aprendizaje de la modalidad de registro de pacientes que acuden al servicio Guardia en Salud Mental y Consumos Problemáticos de un hospital de la provincia de Buenos Aires. |
Directora: Graciela Ahumada. |
Aprobado con financiamiento. |
Capacitación en Seguridad Eléctrica domiciliaria. |
Director: Fabián Porcile |
Aprobado con financiamiento. |
Construyendo salud en el territorio.
Hablemos de derechos: construyendo una generación consciente" |
Director: Horacio Silva
Directora: Venslavicius María Julia |
Aprobado con financiamiento.
Aprobado con financiamiento. |
Alfabetización Digital. |
Directora: Dora Ojeda. |
Renovación. Aprobado con financiamiento |
Facilitando la transición a la educación universitaria en ciencias económicas. |
Directora: Adriana Quintana/Silvana Pierri | Aprobado con financiamiento. |
|
Directora: Nilda Altamirano |
Aprobado con financiamiento. |
Promotores de la democracia. Desafíos contemporáneos para la gobernanza democrática. |
Director: Martin Álvarez Varela |
Aprobado con financiamiento. |
Identidad nacional y cultura popular en el territorio |
Director: Pablo Chiesa |
Aprobado con financiamiento. |
TERCERA CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE EXTENSIÓN 2023
PROYECTO | DIRECTOR/A | CONDICIÓN | |
Detección de coliformes totales y fecales en agua de consumo de centros de desarrollo infantil y centros comunitarios del Partido de Merlo. |
Directora: Silvia Ortiz |
Aprobado con financiamiento. |
|
Abordaje de los consumos problemáticos de sustancias psicoactivas y temas asociados en el Municipio de Merlo, Provincia de Buenos Aires. |
Dir. Alan Berduc |
Aprobado con financiamiento. |
|
Alimentos, nutrición y bienestar: agregando valor. |
Directora: Viviana Miriam Velazco |
Aprobado con financiamiento. |
|
Universalidad de los derechos humanos en contexto de envejecimiento. Aplicación de la convención, promoción y protección de los DDHH en personas mayores. |
Director: Claudio Righes |
Aprobado con financiamiento. |
|
Justicia para todos. |
Dir. Mario Alberto Ferrario |
Renovación. Aprobado con financiamiento. |
|
Alfabetización Digital. |
Directora: Dora Ojeda |
Aprobado con financiamiento. |
|
Formar comunidad: construir puentes para el desarrollo ciudadano en clave de derechos. |
Director: Lic. Leonardo Fernandez |
Aprobado con financiamiento. |
|
Prevención de accidentes domésticos. |
Directora: Nancy Vallejos |
Renovación. Aprobado con financiamiento. |
|
Olimpiadas Regionales en Ciencias Económicas y Contables. |
Directora: Mg Adriana Quintana y Lic Silvana Pierri |
Renovación. Aprobado con financiamiento. |
|
Tutorías de diseño de proyectos sociales. |
Director: Adrián Verón |
Renovación. Aprobado con financiamiento. |
|
Asistencia a emprendedores de Merlo. Capacitación y análisis del modelo de negocios. |
Dir. Jorge Desimone |
Aprobado. No solicitó financiamiento. |
|
Formación de Personal para Monitoreo de Procesos de Administración, para la gestión de la exportación y la calidad en organizaciones. |
Dir. María de la Paz Carlomagno |
Aprobado. No solicitó financiamiento. |
|
Formación de Recursos Humanos no universitarios para la obtención y procesamiento de datos mediante la acción de Monitoreo Socio-económico por localidades de Merlo, PBA. |
Dir. Ernesto Lissi |
Aprobado. No solicitó financiamiento |
SEGUNDA CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE EXTENSIÓN 2022
PROYECTO | DIRECTOR/A | CONDICIÓN | |
Alimentación responsable: Manipulación higiénica de alimentos y alimentación saludable. |
Viviana Miriam Velazco |
Renovación. Aprobado con financiamiento. |
|
Monitoreo de la calidad microbiológica del agua en establecimientos educativos y comedores comunitarios del Partido de Merlo. |
Silvia Ortiz |
Renovación. Aprobado con financiamiento. |
|
Circuitos saludables a través de prácticas de intervención socio-comunitarias |
Horacio Silva |
Renovación. Aprobado con financiamiento. |
|
Cultura raíz y educación popular |
Pablo Chiesa |
Aprobado. No solicitó financiamiento. |
|
Observatorio de personas mayores. |
Claudio Righes |
Renovación. Aprobado con financiamiento. |
|
Uno para todxs: promoción de la alimentación saludable. |
Mariana Campisi |
Aprobado con financiamiento. |
|
Acompañamiento a los equipos institucionales del Programa para la Promoción y Fortalecimiento de los Centros Socioeducativos y Comunitarios en Barrios Populares. |
Silvana Zahana |
Aprobado con financiamiento. |
|
Justicia para todos. |
Mario Alberto Ferrario |
Aprobado con financiamiento. |
|
Usa tus manos, hacé RCP. |
Alan Berduc |
Renovación. Aprobado con financiamiento. |
|
Desarrollo de herramientas y capacitación para el uso de hidroponia en pequeña escala, utilizando herramientas de robótica e informática. |
José Luis Cabrera |
Aprobado con financiamiento. |
|
Olimpiadas Regionales de Ciencias Económicas y Contables. |
Adriana Quintana y Silvana Pierri |
Aprobado con financiamiento. |
|
Prevención de accidentes domésticos. |
Nancy Vallejos |
Aprobado con financiamiento. |
|
Tutorías de diseño de proyectos sociales. |
Adrián Verón |
Aprobado con financiamiento |
PRIMERA CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE EXTENSIÓN 2021
PROYECTO | DIRECTOR/A | CONDICIÓN | |
Circuitos saludables a través de prácticas de intervención socio-comunitarias. |
Director: Horacio Silva |
Aprobado con financiamiento. |
|
Los procesos de aprendizaje de la lecto-escritura de niñas y niños en contexto de exclusión social del barrio Eva Perón |
Directora: María José Barrionuevo |
Aprobado con financiamiento. |
|
Monitoreo de la calidad microbiológica del agua en establecimientos educativos y comedores comunitarios del Partido de Merlo |
Directora: Silvia Ortiz |
Aprobado con financiamiento. |
|
Seminario sobre riesgos toxicológicos en el laboratorio |
Director: Sergio Begonja |
Aprobado. No solicitó financiamiento |
|
Alimentación responsable: Manipulación higiénica de alimentos y alimentación saludable |
Directora: Viviana Miriam Velazco |
Aprobado con financiamiento |
|
Micro-cultivos hidropónicos verticales urbanos como fuente familiar de alimentos de alta calidad controlados desde la nube. |
Director: José Luis Cabrera |
Aprobado con financiamiento. |
|
Usa tus manos, hacé RCP |
Director: Alan Berduc |
Aprobado con financiamiento |
|
Fortalecimiento de la red de referentes territoriales en salud comunitaria con perspectiva de género |
Directora: Silvana Zahana. |
Aprobado con financiamiento |
|
Una serie de relatos en los que juegan las Matemáticas |
Directora: Silvana Pierri. |
Aprobado con financiamiento |
|
Acompañamiento de las trayectorias educativas de los alumnos de la Educación Secundaria para el Acceso a la Educación Superior | Directora: Nancy Vallejos. | Aprobado con financiamiento | |
Observatorio de personas mayores. | Director: Claudio Righes. | Aprobado con financiamiento | |
Observatorio de Procesos de Administración, para la gestión y capacitación en organizaciones 2021 | Director: Ernesto Lissi. | Aprobado con financiamiento |
Subtipo Beca ESTÍMULO
Tienen por finalidad garantizar la igualdad de oportunidades para la permanencia y egreso de los estudios universitarios a aquellos/as estudiantes que se encuentren en situaciones y/o condiciones socioeconómicas desfavorables y/o demuestren un buen rendimiento académico y/o regularidad en sus estudios. Se entiende como estudiante avanzado/a quien que se encuentre inscripto/a y cursando (según año de ingreso) el segundo, el tercer, cuarto o quinto año de acuerdo al Plan de Estudios de la carrera correspondiente.
Las Becas son un beneficio personal e intransferible del estudiante e incompatible con otros beneficios de carácter similar.
Cronograma 2023
Presentación de solicitudes y documentación
Del 01 al 11 de agosto de 2023 en la oficina de Bienestar Estudiantil - Sede Rectorado (Belgrano 369, San Antonio de Padua) de lunes a viernes de 9 a 18 hs
Evaluación de solicitudes y confección del orden de mérito
Del 14 de agosto al 18 de agosto 2023
Publicación de resultados PROVISORIOS
22 de agosto 2023 : VER RESULTADOS PROVISORIOS
Periodo de reclamos
Del 22 al 24 de agosto 2023 al mail bienestar@uno.edu.ar
Publicación de resultados DEFINITIVOS
31 de agosto 2023 VER RESULTADOS DEFINITIVOS
Descargá la nómina y corrobora el orden de mérito y la condición obtenida:
Aprobado: El/la solicitante cumplió con las condiciones socioeconómicas y académicas requeridas. Su puntaje permitió acceder al cupo de becas a otorgar.
Fuera de orden de mérito: El/la solicitante cumplió con las condiciones socioeconómicas y académicas requeridas, pero no ingresó dentro del cupo de becas a otorgar.
Fuera de concurso: El/la solicitante NO cumplió con las condiciones socioeconómicas y/o académicas requeridas para acceder a la beca.
Pagos
IMPORTANTE: MODALIDAD Y CRONOGRAMA DE PAGO
MODALIDAD DE PAGO
Las becas se abonarán de la siguiente forma:
1. A través de cheques a cobrar en el Banco Nación Sucursal Merlo: en el caso de estudiantes becados/as que no posean cuenta bancaria propia. Los cheques se retiran en las fechas del cronograma en Tesorería de la UNO (Belgrano 369, S.A. de Padua) en el horario de 10 a 13 hs. Asistir con fotocopia de DNI. Una vez que retiran el cheque, pueden ir al Banco Nación Sucursal Merlo (Av. del Libertador 427 - Merlo Centro)
2. A través de transferencia en cuenta propia: en el caso de que el/la estudiante becado/a posea una cuenta bancaria propia de cualquier entidad bancaria o billetera virtual, debe informar al área de Tesorería de la UNO hasta del 05/09 a fin de que se pueda efectuar el pago de la beca por ese medio.
Enviar mail a tesoreria@uno.edu.ar con los siguientes datos: APELLIDO Y NOMBRE COMPLETO del/la estudiante becado/a, DNI, CUIL, y CBU bancaria / CVU billetera virtual, por ejemplo, Mercado Pago.
CRONOGRAMA DE PAGO
Cuota 1 y 2: Septiembre
Cuota 3: 10 y 11 de Octubre
Cuota 4 y 5: 13 y 14 de Noviembre
¿Quiénes pueden ser beneficiarios/as?
Podrán aspirar a las becas los/as estudiantes regulares de carreras de grado de 4 (cuatro) o más años de duración y de Tecnicaturas Universitarias de la Universidad Nacional del Oeste.
Requisitos para acceder a la Beca Estímulo
Los/as estudiantes de segundo año deben:
a. Acreditar haber aprobado al menos 2 materias de primer año del Plan de estudio.
b. Acreditar un promedio general igual o superior a 4 puntos incluidos los aplazos.
Los/as estudiantes de tercer año deben:
a. Acreditar haber aprobado al menos 2 materias de segundo año y no adeudar más de 2 (dos) materias de primer año del Plan de estudio.
b. Acreditar un promedio general igual o superior a 4 puntos incluidos los aplazos.
Los/as estudiantes de cuarto año deben:
a. Acreditar haber aprobado al menos 2 materias de tercer año, no adeudar más de 2 (dos) materias de segundo año y tener aprobado el primer año del Plan de estudio.
b. Acreditar un promedio general igual o superior a 4 puntos incluidos los aplazos.
Los/as estudiantes de quinto año deben:
a. Acreditar haber aprobado al menos 2 materias de cuarto año, no adeudar más de 2 (dos) materias de tercer año, no adeudar más de 1 (una) materia de segundo y tener aprobado el primer año del Plan de estudio.
b. Acreditar un promedio general igual o superior a 4 puntos incluidos los aplazos.
c. Podrá estar excedido hasta 2 (dos) años de la duración teórica de la carrera según Plan de estudio correspondiente.
d. No corresponde el beneficio cuando se adeuda el cursado de una (1) sóla materia, o sólo exámenes finales, trabajos finales integradores, tesis o tesinas.
¿Cómo me inscribo?
El formulario de Solicitud de Beca y la documentación requerida debe ser presentada en la oficina de Bienestar Estudiantil de lunes a viernes de 9 a 16hs en Sede Rectorado, ubicada en Belgrano 369, San Antonio de Padua.
Documentación a presentar:
1) Formulario de Solicitud: Completo - Tendrá carácter de declaración jurada.
Descargar y completar Formulario
2) DNI (original y fotocopia) del/la estudiante y de los miembros del grupo familiar y/o conviviente.
3) Constancia de CUIL del/la estudiante (en caso de ser menor de edad, deberá presentar también CUIL del padre, madre o responsable a cargo).
4) Constancia de ingresos mensuales del/la estudiante y su grupo familiar y/o conviviente. En todos los casos, la documentación debe estar actualizada (no debe superar los 90 días de su emisión). Según la situación deberá presentar:
- Recibo de sueldo, para trabajadores registrados
- Declaración Jurada de ingresos, para trabajo informal, Planes Sociales y cuotas alimentarias.
- Constancia de percepción de jubilación o pensión.
- Constancia de percepción de Plan Social.
- Constancia de Inscripción - Opción al monotributo, actualizada y en la que figure la categoría.
Bienestar Estudiantil pone a disposición las declaraciones juradas para ser completadas según corresponda:
Declaración Jurada para Autónomos
Declaración Jurada para Monotributistas Sociales
Declaración Jurada para Monotributistas
Declaración Jurada para Desocupados
Declaración Jurada para Trabajadores Informales
5) Certificación negativa expedida por ANSES, del/la estudiante y de los mayores de 18 años del grupo familiar y/o conviviente, exceptuando aquel miembro que posee trabajo registrado. Debes gestionarla aquí.
6) Cuando corresponda:
a) Contrato de alquiler y del último recibo de pago (solo alquileres formales).
b) Contrato de hipoteca y comprobante de pago.
c) Documentación respaldatoria según situación de Grupos Prioritarios. Por ejemplo, PDF o foto de Certificado Único de discapacidad para los estudiantes con Discapacidad.
7) Documentación académica según corresponda:
Para estudiantes de 2º, 3º, 4º y 5º Año:
• Certificado de Alumno Regular actualizado expedido por la Universidad.
• Certificado de inscripción a las materias del cuatrimestre que corresponda.
• Certificado Analítico de materias aprobadas, desaprobadas, regularizadas y/o aprobadas por equivalencias, expedido por la Universidad.
• Promedio con aplazos.
La documentación académica en todos los casos debe contener firma y sello de la autoridad competente.
La documentación académica debe ser solicitada al Departamento de Alumnos de la carrera que estén realizando.
IMPORTANTE
Capítulo IX: DE LAS OBLIGACIONES DE LOS/AS BECADOS
ARTÍCULO 36: El hecho de completar y entregar la solicitud de la beca, implica el conocimiento y aceptación del presente Reglamento General y el compromiso de cumplimiento de las obligaciones que de él resulte.
Capítulo X: DE LAS SANCIONES
ARTÍCULO 41: Los datos consignados en la solicitud de beca deberán ser verdaderos y tendrán carácter de declaración jurada. La falsedad u omisión será considerada falta grave y hará pasible a su autor de las sanciones académicas y administrativas, sin perjuicio de las acciones civiles y penales que pudieran corresponder.
Se tendrá en cuenta la condición socioeconómica del grupo familiar, el desempeño académico del/la estudiante y que cumplan con los requisitos y condiciones previstos en el Reglamento General del Programa de Becas Internas.
La condición socioeconómica será determinada por:
1. Los ingresos del grupo familiar y/o conviviente.
2. La tasa de dependencia del hogar, definida como la cantidad de integrantes del grupo familiar y/o conviviente menores de dieciocho (18) años y los miembros que posean alguna discapacidad certificada sin límite de edad.
3. La condición de la actividad laboral del principal perceptor de ingresos del grupo familiar y/o conviviente.
4. La situación del inmueble que habita el postulante.
5. La cobertura de salud del estudiante.
6. Lugar de residencia del estudiante.
7. Pertenecer a Grupos Prioritarios.
Por consultas o más información escribí a bienestar@uno.edu.ar
La Beca para Estudiantes Deportistas está destinada a estudiantes regulares de todas las carreras de pregrado, grado y ciclos de complementación curricular de la UNO que practican disciplinas deportivas de forma competitiva representado a la Institución y cuya situación socioeconómica amerite el otorgamiento de la beca, con el objetivo de fomentar su capacitación, entrenamiento y preparación.
La Beca es un beneficio personal e intransferible del/la estudiante y es compatible con otros beneficios de carácter similar.
Cronograma 2023
Presentación de solicitudes y documentación
Del 12 al 16 de junio de 2023 en la oficina de Bienestar Estudiantil - Sede Rectorado (Belgrano 369, San Antonio de Padua) de lunes a viernes de 9 a 16 hs.
Evaluación de solicitudes y confección del orden de mérito
Del 21 de junio al 27 de junio 2023
Publicación de resultados PROVISORIOS
28 de junio de 2023
El Área de Bienestar Estudiantil informa los resultados provisorios correspondientes a la convocatoria 2023 de BECAS PARA ESTUDIANTES DEPORTISTAS DE LA UNO.
Descargá la nómina y corroborá el orden de mérito y la condición obtenida:
Fuera de concurso:El/la solicitante NO cumplió con las condiciones socioeconómicas, académicas y/o deportivas requeridas para acceder a la beca
Periodo de reclamos
Del 28 al 30 de junio 2023 al mail bienestar@uno.edu.ar
Los reclamos serán recibidos y resueltos por Bienestar Estudiantil del 28 al 30 de junio de 9 a 16 hs. En caso de querer efectuar un reclamo, solicitamos que el/la estudiante interesado/a envíe un mail a bienestar@uno.edu.ar
-En el asunto del mail escribir “RECLAMO BECA ESTUDIANTE DEPORTISTA - Apellido Nombre".
-En el cuerpo del mensaje, solicitar RE-EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE BECA precisando los motivos.
Se solicita que todos/as los/las estudiantes aprobados/as verifiquen que sus datos personales sean correctos (Apellidos, Nombres, DNI y CUIL). Si encuentra algún error en los datos personales, informar a Bienestar Estudiantil: bienestar@uno.edu.ar
Los resultados definitivos se publicarán el día 07 de julio.
En esa circunstancia, se brindará información sobre la modalidad y cronograma de pago.
Publicación de resultados DEFINITIVOS
07 de julio 2023
Pagos
Las becas se abonarán de la siguiente forma: A través de cheques a cobrar en el Banco Nación Sucursal Merlo: Los cheques se retiran en las fechas del cronograma en Tesorería de la UNO (Belgrano 369, S.A. de Padua) en el horario de 10 a 13 hs. Asistir con fotocopia de DNI. Una vez que retiran el cheque, pueden ir al Banco Nación Sucursal Merlo (Av. del Libertador 427 - Merlo Centro)
Calendario de pagos 2023
Cuotas 1 y 2: 17 y 18 de julio del 2023
Cuota 3: 10 y 11 de agosto del 2023
Cuota 4: 11 y 12 septiembre del 2023
Cuota 5: 10 y 11 de octubre del 2023
Cuotas 6: 13 y 14 de noviembre del 2023
Monto
$ 60.000 (pesos sesenta mil) a pagarse en 6 (seis) cuotas.
Podrán inscribirse a las becas para Estudiantes Deportistas las/los estudiantes de carreras de pregrado, grado y ciclos de complementación curricular de la Universidad Nacional del Oeste que practiquen algún deporte en representación de la Institución.
La BECA para ESTUDIANTES DEPORTISTAS es compatible con otros beneficios de carácter similar, por ejemplo, PROGRAMA DE BECAS INTERNAS DE LA UNO, BECAS PROGRESAR - BECAS MANUEL BELGRANO, y las que oportunamente se encuentren vigentes, y con ayudas económicas provenientes de otras instituciones u organismos externos.
Los/as estudiantes deben:
1. Ser estudiante regular de una carrera de pregrado y/o grado de la Universidad Nacional del Oeste, incluyendo los ciclos de complementación curricular.
2. Estar inscripto/a en al menos una materia correspondiente al cuatrimestre en el que se realiza la convocatoria de la beca.
3. De segundo a quinto año de la carrera haber aprobado al menos dos materias del año lectivo anterior.
4. Practicar alguna disciplina deportiva en representación de la Universidad Nacional del Oeste.
El formulario de Solicitud de Beca y la documentación requerida debe ser presentada en la oficina de Bienestar Estudiantil de lunes a viernes de 9 a 16hs en Sede Rectorado, ubicada en Belgrano 369, San Antonio de Padua.
Descargar el formulario de Inscripción
Documentación a presentar:
1. Fotocopia de DNI del/la estudiante y de los/las miembros del grupo familiar y/o conviviente.
2. CUIL del estudiante (en caso de ser menor de edad, deberá presentar también CUIL del padre, madre o responsable a cargo).
3. Fotocopia de constancia de ingresos mensuales del estudiante y su grupo familiar y/o conviviente. En todos los casos, la documentación debe estar actualizada (no debe superar los 90 días de su emisión). Según la situación deberá presentar:
- Recibo de sueldo, para trabajadores registrados
- Declaración Jurada de ingresos, para trabajo informal, Planes Sociales y cuotas alimentarias. La declaración Jurada estará disponible en Bienestar Estudiantil y en el sitio web de la Universidad solo en períodos de convocatorias.
- Constancia de percepción de jubilación o pensión.
- Constancia de percepción de Plan Social que se tramita ante el ANSES.
- Constancia de Inscripción - Opción al monotributo, actualizada y en la que figure la categoría. Debe acompañarse con una Declaración Jurada de Ingresos, la cual estará disponible en Bienestar Estudiantil y en el sitio web de la Universidad sólo en períodos de convocatorias.
4. Certificación negativa expedida por ANSES, del estudiante y de los mayores de 18 años del grupo familiar y/o conviviente, exceptuando aquel miembro que posee trabajo registrado.
5. Cuando corresponda:
a) Fotocopia del contrato de alquiler y fotocopia del último recibo de pago.
b) Fotocopia de contrato de hipoteca y comprobante de pago.
c) Documentación respaldatoria según situación de Grupos Prioritarios.
6. Documentación Académica
Certificado de Alumno Regular actualizado expedido por la Universidad.
Certificado de inscripción a las materias del cuatrimestre correspondiente.
Certificado de historial académico.
7. Documentación deportiva
Certificado de aptitud física y/o planilla correspondiente que acredite su condición de salud para realizar actividades deportivas competitivas.
Constancia de representación de la Universidad Nacional del Oeste en alguna de la/s disciplina/s deportiva/s, emitida por el Área de Recreación y Deportes.
La documentación académica en todos los casos debe contener firma y sello de la autoridad competente.
Los datos consignados en la solicitud de beca deberán ser verdaderos y tendrán carácter de declaración jurada. La falsedad u omisión será considerada falta grave y hará pasible a su autor de las sanciones académicas, deportivas y administrativas, sin perjuicio de las acciones civiles y penales que pudieran corresponder.(Art. 37).
Adjudicación de la Beca
Se tendrá en cuenta la condición socioeconómica del grupo familiar, el desempeño académico y las condiciones deportivas del/la estudiante y que cumplan con los requisitos y condiciones previstos en el Reglamento de Becas para Estudiantes Deportistas.
La condición socioeconómica será determinada por:
1. Los ingresos del grupo familiar y/o conviviente.
2. La tasa de dependencia del hogar, definida como la cantidad de integrantes del grupo familiar y/o conviviente menores de dieciocho (18) años y los miembros que posean alguna discapacidad certificada sin límite de edad.
3. La condición de la actividad laboral del/la principal perceptor/a de ingresos del grupo familiar y/o conviviente.
4. La situación del inmueble que habita el/la postulante.
5. La cobertura de salud del/la estudiante.
6. Lugar de residencia del/la estudiante.
7. Pertenecer a Grupos Prioritarios.
Por consultas o más información escribí a bienestar@uno.edu.ar
La Secretaría de Bienestar y Extensión Universitaria, a través de su Área de Bienestar Estudiantil, informa que desde el 01 hasta el 09 de agosto estará abierta la inscripción a las Becas para Estudiantes Avanzados subtipo Estímulo en el marco de una Convocatoria Extraordinaria a llevarse a cabo en el segundo cuatrimestre de 2022.
Las Becas para Estudiantes Avanzados Subtipo Estímulo están destinadas a estudiantes regulares de 2º, 3º, 4º o 5º año de carreras de grado de cuatro o más años de duración o de las tecnicaturas universitarias.
Este beneficio resulta incompatible con las Becas PROGRESAR u otro de carácter similar.
Becas para ESTUDIANTES AVANZADOS
Subtipo Beca ESTÍMULO
Tienen por finalidad garantizar la igualdad de oportunidades para la permanencia y egreso de los estudios universitarios a aquellxs estudiantes que se encuentren en situaciones y/o condiciones socioeconómicas desfavorables y/o demuestren un buen rendimiento académico y/o regularidad en sus estudios. Se entiende como estudiante avanzadx quien que se encuentre inscriptx y cursando (según año de ingreso) el segundo, el tercer, cuarto o quinto año de acuerdo al Plan de Estudios de la carrera correspondiente.
Las Becas son un beneficio personal e intransferible del estudiante e incompatible con otros beneficios de carácter similar.
El formulario de Solicitud de Beca y la documentación requerida debe ser presentada en la oficina de Bienestar Estudiantil de lunes a viernes de 9 a 18 hs. en Sede Rectorado, ubicada en Belgrano 369, San Antonio de Padua.
Documentación a presentar:
1) Formulario de Solicitud: Completo - Tendrá carácter de declaración jurada.
Descargar y completar Formulario
2) DNI (original y fotocopia) del/la estudiante y de los miembros del grupo familiar y/o conviviente.
3) Constancia de CUIL del/la estudiante (en caso de ser menor de edad, deberá presentar también CUIL del padre, madre o responsable a cargo).
4) Constancia de ingresos mensuales del/la estudiante y su grupo familiar y/o conviviente. En todos los casos, la documentación debe estar actualizada (no debe superar los 90 días de su emisión). Según la situación deberá presentar:
- Recibo de sueldo, para trabajadores registrados
- Declaración Jurada de ingresos, para trabajo informal, Planes Sociales y cuotas alimentarias.
- Constancia de percepción de jubilación o pensión.
- Constancia de percepción de Plan Social.
- Constancia de Inscripción - Opción al monotributo, actualizada y en la que figure la categoría.
Bienestar Estudiantil pone a disposición las declaraciones juradas para ser completadas según corresponda:
Declaración Jurada para Autónomos
Declaración Jurada para Monotributistas Sociales
Declaración Jurada para Monotributistas
Declaración Jurada para Desocupados
Declaración Jurada para Trabajadores Informales
5) Certificación negativa expedida por ANSES, del/la estudiante y de los mayores de 18 años del grupo familiar y/o conviviente, exceptuando aquel miembro que posee trabajo registrado. Debes gestionarla aquí.
6) Cuando corresponda:
a) Contrato de alquiler y del último recibo de pago (solo alquileres formales).
b) Contrato de hipoteca y comprobante de pago.
c) Documentación respaldatoria según situación de Grupos Prioritarios. Por ejemplo, PDF o foto de Certificado Único de discapacidad para los estudiantes con Discapacidad.
7) Documentación académica según corresponda:
Para estudiantes de 2º, 3º, 4º y 5º Año:
• Certificado de Alumno Regular actualizado expedido por la Universidad.
• Certificado de inscripción a las materias del cuatrimestre que corresponda.
• Certificado Analítico de materias aprobadas, desaprobadas, regularizadas y/o aprobadas por equivalencias, expedido por la Universidad.
• Promedio con aplazos.
La documentación académica en todos los casos debe contener firma y sello de la autoridad competente.
La documentación académica debe ser solicitada por el Departamento de Alumnos de la carrera que estén realizando.
PAGOS
La modalidad de pago se informará a la brevedad.
Monto anual por estudiante: $40.576 a pagarse en 4 (cuatro) cuotas durante el segundo cuatrimestre.
CUOTA 1: 15 y 16 de septiembre del 2022
CUOTA 2 Y 3: 13 y 14 de octubre del 2022
CUOTA 4: 17 y 18 de noviembre del 2022
+ Refuerzo del segundo cuatrimestre $11.789,88 a abonarse junto a las dos últimas cuotas del año
Por consultas o más información escribí a bienestar@uno.edu.ar
A la brevedad se podrá disponer de las producciones en su versión digital.
El Equipo de Orientación al Estudiante realiza anualmente las siguientes participaciones:
• Participación en la RUNCOB - Comisión de Orientación
• Participación en los Encuentros Nacionales de Servicios de Orientación Universitaria
• Participación en Congresos de APORA (Asociación de Profesionales de Orientación de la República Argentina)
• Participación en los Congresos Iberoamericanos de Orientación
El Equipo de Orientación al Estudiante participa en ferias, expos y eventos educativos.
Si te interesa que el equipo participe en tu evento, contactate a orientacion@uno.edu.ar o dirigite al Área de Bienestar Estudiantil, Belgrano 369, S. A. de Padua, de lunes a viernes de 9 a 18 hs., o comunicate al 0220-4834192 interno 122.
Anualmente el Departamento de Orientación dependiente de la Dirección de Bienestar Estudiantil (Secretaría de Bienestar Universitario) organiza esta jornada masiva bajo la modalidad de exposición en la que pueden participar en simultaneo las instituciones de educación secundaria y técnica de la región.
Tiene como finalidad fortalecer los vínculos entre las instituciones educativas y la comunidad universitaria con sus distintos claustros y unidades académicas.
Es un espacio propicio en el cual se abordará la concepción de estudiante universitario desde una visión integral y participativa.
Entre los objetivos de esta actividad se encuentran la difusión de la oferta académica de la UNO y de los programas de educación abierta no formal, así como aproximar a los jóvenes a la vida universitaria.
En el 2018, la EXPO UNO se realizará en el mes de noviembre (día y horario a confirmar).
Contacto: Para solicitar más información sobre Orientación escribir a bienestar@uno.edu.ar o dirigirse al Dirección de Bienestar Estudiantil, Belgrano 369, S. A. Padua, de lunes a viernes de 8 a 15 hs., o comunicate al 0220-4834192 interno 122. |
Las jornadas de reflexión “Inclusión y calidad en el ingreso a la Universidad” se proponen generar un espacio de encuentro y reflexión colectiva con distintos actores de la comunidad universitaria y educativa sobre la inclusión y calidad en el ingreso a la Universidad, poniendo énfasis en las políticas institucionales, las prácticas docentes y las culturas estudiantiles.
En el año 2017, se realizó la primera edición de estas jornadas y contó con la disertación del Mg. Gabriel Brener.
En el 2018, se realizarán las ediciones ll y lll en fechas y horarios a confirmar.
Contacto: Para solicitar más información sobre Orientación escribir a bienestar@uno.edu.ar o dirigirse al Dirección de Bienestar Estudiantil, Belgrano 369, S. A. Padua, de lunes a viernes de 8 a 15 hs., o comunicate al 0220-4834192 interno 122. |
Si estás haciendo tu ingreso a la Universidad, si tenés ganas de estudiar y no sabés qué, si tenés dudas sobre tu futuro... esta actividad es para vos.
Durante el mes de febrero, simultáneamente con la inscripción al Curso de Apoyo al Acceso (CAA) que inicia su cursada en el mes de marzo y teniendo en cuenta que las clases en la educación secundaria aún no han comenzado, el Departamento de Orientación desarrolla esta propuesta de Encuentros Abiertos de Orientación gratuitos y abiertos a la comunidad.
En los mismos se abordan cuestiones inherentes a la elección vocacional y estrategias para afrontarla. Asimismo, se ofrece información sobre la oferta académica de la Universidad Nacional del Oeste, los requisitos de ingreso y características del Curso de Apoyo al Acceso.
Los profesionales del Departamento de Orientación estarán disponibles del lunes 19 al viernes 23 de febrero en el Turno Mañana de 9 a 12 hs y en el Turno tarde de 14 a 17 hs.
Si estás interesado en participar debés incribirte en bienestar@uno.edu.ar enviando tu nombre y apellido, DNI y edad.
Contacto: Para solicitar más información sobre las actividades de orientación escribir a bienestar@uno.edu.ar o dirigirse al Dirección de Bienestar Estudiantil, Belgrano 369, S. A. de Padua, de lunes a viernes de 8 a 15 hs., ó comunicate al 0220-4834192 interno 122. |
La Universidad procura llevar a cabo acciones que promuevan la defensa, la concientización y la reflexión sobre los Derechos Humanos, el Género y la inclusión plena de personas en situación de discapacidad en la educación superior.
Objetivos:
• Garantizar el ingreso, la permanencia y el egreso de los estudiantes sin distinción de ninguna naturaleza.
• Propiciar propuestas educativas que, desde una perspectiva interdisciplinaria, sancionen y erradiquen cualquier violación de los Derechos Humanos.
• Participar activamente de las acciones que realice la Comisión Interuniversitaria de Discapacidad y Derechos Humanos y de cualquier otro organismo que así lo requiera.