El Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Oeste, dirigido por el Mg. Alan Berduc, en conjunto con la Dirección de Gestión del Conocimiento del CUCAIBA, invitan a una charla de actualización e intercambio con el fin de brindar experiencias que posibiliten buenas prácticas en el abordaje de la procuración y el trasplante. La Jornada, denominada “Desafíos, Roles y Experiencias de Enfermería en procuración y trasplante” está destinada a estudiantes de la carrera de Enfermería y Enfermeros/as del sistema público de salud en la Provincia de Buenos Aires.
La misma se desarrollará sin inscripción previa
Día y hr: martes 6 de junio de 2023- de 14 a 18hs
Lugar: Sede Rectorado de nuestra universidad (Belgrano 369, San Antonio de Padua).
Se entregarán certificación por asistencia.
El martes 16 de mayo del vigente año el Rector, Mg. Roberto Jesús Gallo, y el Secretario de Ciencia y Tecnología (SCyT), Lic. Norberto Ferré llevaron a cabo la presentación del Informe de Diagnóstico y Prospectiva de la función I+D de la UNO en el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación en compañía con los consultores externos, Dra. Sofía Cecconi y Mg. Carlos Marquís, que participaron del proceso de elaboración del mismo.
Se finalizó así esta primera etapa del Programa de Evaluación Institucional (PEI) en Convenio con el MINCyT y la UNO se prepara para la siguiente etapa de evaluación externa de la función I+D.
La meta de este proceso es mejorar, a través del crecimiento sostenido en los últimos años, la función I+D de la universidad.
La Universidad Nacional del Oeste anuncia que la editorial universitaria de nuestra Casa de Estudios (EDUNO) ha lanzado la publicación “Experiencias y Reflexiones sobre la Educación en Pandemia” coordinada por la lic. María José Barrionuevo, directora del Instituto de Educación, Justicia y Trabajo de la UNO.
El libro, escrito por Gustavo Menéndez, Damián Nievas, Lucrecia Rodrigo, Horacio Silva, Gabriela Tozzi, Silvana Zahana, Rosa Zalazar, Liliana Capalbo, Daniel Cortés, Miguel Ángel Cristiano, Noelia Delgado, Aurelia Forestiero y Daniela González, relata situaciones acontecidas en la pandemia con retrospectiva más serena, con la idea de capitalizar lo transitado y dejar registro de los actuado para poner en valor lo realizado por tantos profesionales que lograron virtualizar materias en tiempo récord, descolgar un cuadro de un living para colgar una pizarra, ser un rostro conocido que aparecía en una pantalla, logrando durante esas horas, dejar de pensar en la pandemia y continuar construyendo conocimiento.
La Editorial de la Universidad Nacional del Oeste (EDUNO) se encuentra trabajando de manera permanente en diferentes publicaciones que verán la luz en los próximos meses.
El Equipo de Orientación al Estudiante, dependiente del Área de Bienestar Estudiantil de la Secretaría de Bienestar y Extensión Universitaria, participó de la "Expo Orientar Educativa" desarrollada el jueves 4 de mayo en el Colegio Domingo Faustino Sarmiento de San Antonio de Padua y el viernes 5 de mayo en la "XI Feria de las Profesiones COOPIC" que se realizó en el Barrio Aeronáutico de la ciudad vecina de Ituzaingó.
En ambas Ferias Educativas estuvieron presentes instituciones de Educación Superior Universitaria y No Universitaria de la Región ofreciendo información sobre sus ofertas académicas y participaron cientos de jóvenes de 6to año de escuelas estatales y privadas.
En el encuentro realizado en Ituzaingó el equipo brindó dos charlas informativas y de orientación vocacional en las que se abordaron las claves a la hora de elegir y de construir el proyecto de vida, estudio y trabajo.
Consultas: orientacion@uno.edu.ar
La Secretaría de Bienestar y Extensión Universitaria, a través de su Área de Derechos Humanos, Género y Accesibilidad realizó esta semana la Primera Mesa de Trabajo Permanente de Género 2023 en el Salón de Eventos de la Sede Rectorado de la Universidad Nacional del Oeste.La Mesa de Trabajo Permanente es un espacio de articulación y participación de la comunidad universitaria que tiene por objetivo propiciar la transversalización de la planificación, ejecución y evaluación de políticas institucionales desde una perspectiva de género y derechos en la UNO. En la misma se encontraron presentes docentes, nodocentes, estudiantes y representantes de varias áreas de la UNO, así como también observadoras externas representantes de los trabajadores nodocentes de la Universidad Nacional de San Martín.
En el encuentro se presentaron de manera virtual la Cra. Alicia Luna, Secretaria de Igualdad de Género de la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales, y la Secretaria de Derechos Humanos, María Julia Barsottelli para disertar sobre la participación de las mujeres en la organización sindical universitaria.
El propósito de esta reunión es construir un diagnóstico situacional para identificar fortalezas y debilidades que se puedan identificar en materia de género en cada uno de los espacios representados, así como compartir la agenda de actividades de este cuatrimestre.
Podés ver en este link el video compartido por la Cra.Alicia Luna (FATUN)
Podés ver en este link el calendario compartido por la Cra.Alicia Luna (FATUN)
Podés descargarte en este link el material de la reunión.
El Área de Bienestar Estudiantil informa los resultados definitivos correspondientes a la Convocatoria de Becas IMPULSO (Para estudiantes Ingresantes), Becas ESTÍMULO (Para estudiantes Avanzados) y Becas EXCELENCIA ACADÉMICA (Para estudiantes Avanzados) 2023.
Descargá la nómina y corroborá el orden de mérito y la condición obtenida:
• Aprobado: El/la solicitante cumplió con las condiciones socioeconómicas y académicas y su puntaje permitió acceder a la beca.
• Fuera de concurso:El/la solicitante NO cumplió con las condiciones socioeconómicas y/o académicas y/o se identificó incompatibilidad con otras becas.
Becas IMPULSO resultados definitivos 2023 (Para estudiantes Ingresantes):
Descargar nómina Becas Impulso
Becas ESTÍMULO resultados definitivos 2023 (Para estudiantes Avanzados):
Descargar nómina Becas Estímulo
Becas EXCELENCIA ACADÉMICA resultados definitivos 2023 (Para estudiantes Avanzados):
Descargar nómina Becas Excelencia Académica
IMPORTANTE: MODALIDAD Y CRONOGRAMA DE PAGO
MODALIDAD DE PAGO
Las becas se abonarán de la siguiente forma:
1. A través de cheques a cobrar en el Banco Nación Sucursal Merlo: en el caso de estudiantes becados/as que no posean cuenta bancaria propia. Los cheques se retiran en las fechas del cronograma en Tesorería de la UNO (Belgrano 369, S.A. de Padua) en el horario de 10 a 13 hs. Asistir con fotocopia de DNI. Una vez que retiran el cheque, pueden ir al Banco Nación Sucursal Merlo (Av. del Libertador 427 - Merlo Centro)
2. A través de transferencia en cuenta propia: en el caso de que el/la estudiante becado/a posea una cuenta bancaria propia de cualquier entidad bancaria o billetera virtual, debe informarlo al área de Tesorería de la UNO antes del lunes 8 de mayo a fin de que se pueda efectuar el pago de la beca por ese medio. Enviar mail a tesoreria@uno.edu.ar con los siguientes datos: APELLIDO Y NOMBRE COMPLETO del/la estudiante becado/a, DNI, CUIL, y CBU bancaria / CVU billetera virtual, por ejemplo, Mercado Pago.
Calendario de pagos 2023
Cuotas 1, 2 y 3: 18 y 19 de mayo del 2023
Cuota 4:12 y 13 de junio del 2023
Cuota 5: 10 y 11 de julio del 2023
Cuota 6: 10 y 11 de agosto del 2023
Cuota 7: 11 y 12 de septiembre del 2023
Cuota 8: 10 y 11 de octubre del 2023
Cuotas 9 y 10: 13 y 14 de noviembre del 2023
Por consultas o más información escribí a bienestar@uno.edu.ar
La Universidad Nacional del Oeste felicita a la Dra. Alicia Dickenstein por haber sido distinguida por la Universidad Nacional del Litoral con el título de Doctora Honoris Causa.
Dickenstein es asesora en la Dirección de Posgrado y Formación Continua de la UNO, así como investigadora del Conicet (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas). Fue vicepresidenta del comité ejecutivo de la International Mathematical Union por el período 2015–2018 y desde 2019 se incorporó como Académica Titular de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
La ceremonia, celebrada la semana pasada, fue encabezado por el rector Enrique Mammarella y el decano de la Facultad de Ingeniería Química, Adrian Bonivardi.
"Mis palabras no pueden ser más que de gracias. Estoy muy honrada y emocionada. Esta es una institución que es muy valiosa y por la cual tengo enorme respeto y aprecio, donde tengo colegas matemáticos, que son excelentes personas e investigadores. Es un enorme placer para mí y además me enorgullece estar acá", aseguró la Dra. Dickenstein quien, tras recibir la mención, brindó una conferencia magistral denominada “El arte de poner el mismo nombre a objetos distintos”.
Ya se encuentra abierta la inscripción al Programa de Formación y Certificación en Lenguas Extranjeras para nuestras becarias y becarios de Progresar y Manuel Belgrano del Ministerio de Educación que deseen estudiar alemán, chino, francés, inglés, italiano o portugués como segunda lengua.
La misma se encontrará abierta hasta el viernes 12 de mayo. En base a ello, compartimos el cronograma que contempla las fechas de inscripción y el comienzo de clases, entre otras fechas de gran relevancia. La asignación de cupos a los estudiantes será de manera automática.
Para conocer más y poder inscribirte: ingresá este link
¿Tenés dudas?
Descargate las Preguntas Frecuentes
XI ACTO DE COLACIÓN DE GRADO Y PRE GRADO
Más de un centenar de egresados de la Universidad Nacional del Oeste recibió su diploma, el pasado viernes, en el XI Acto de Colación que tuvo lugar en el nuevo Campus Universitario de nuestra Casa de Altos Estudios. Para esta emotiva celebración se contó con la presencia del rector de la Universidad, Mg. Roberto Jesús Gallo, los decanos de todas las Escuelas, la intendenta Karina Menéndez, el presidente del Grupo Provincia e intendente en uso de licencia, abog. Gustavo Menéndez, funcionarios y otras autoridades académicas.
En esta oportunidad se recibieron 36 profesionales de la Escuela de Humanidades, 32 de la Escuela de Administración, 29 de Ciencias de la Salud, 15 de Informática y 2 de Ingeniería Química.
Esta ceremonia da por finalizada una etapa para los alumnos que dedicaron años de estudio y esfuerzo hasta llegar a obtener sus títulos en una Universidad que trabaja día a día para brindar una educación superior, pública y de calidad a todos aquellos que desean un futuro mejor.
El rector, Roberto Gallo, resaltó que “es un honor recibir en el nuevo Campus de la UNO a los 114 egresados de nuestras diferentes escuelas”. Y recordó la importancia de las Universidades de cercanía que “logran que estudiantes provenientes de familias que nunca habían llegado a cursar estudios superiores, hoy se estén recibiendo”.
Durante el acto también hizo uso de la palabra la decana de la Escuela de Administración, Silvana Pierri, el decano de la Escuela de Humanidades, Esteban Raúl Díaz, la Intendenta Karina Menéndez, el intendente en uso de licencia, Gustavo Menéndez y graduados de la Casa de Altos Estudios.
La UNO tiene una matrícula actual de más de 20 mil alumnos que estudian en el Campus Universitario y en otras sedes dentro del partido de Merlo. Si estás interesado en cursar podés ver nuestras Escuelas, nuestras carreras, nuestros planes de estudio y cargas horarias en la página web de nuestra Casa de Estudios.
Vos también podés ser parte de la UNO.
El Instituto de Educación, Justicia y Trabajo de la Universidad Nacional del Oeste, dirigido por la lic. María José Barrionuevo, informa que en breve comienza el Espacio de Acompañamiento para Exámenes Libres de Inglés para los niveles 1 y 2 a cargo de las profesoras Lucía Brene, Andrea Marrari y Ana Claudia Saraceni.
Las clases se dictarán a partir del 15 de mayo de 2023 a través del campus virtual.
Modo de inscripción: Nuevas fechas de inscripción: del 22 al 26 de mayo. Enviar un mail a departamentodesociales@uno.edu.ar indicando número de DNI y carrera a la que pertenecés para solicitar el formulario de inscripción.
DÍAS Y HORARIOS
Prof. Lucía Brene
LUNES 10:00 a 12:00------- Nivel 1
LUNES 14:00 a 16:00------- Nivel2
MARTES 10:00 a 12:00------- Nivel2
MARTES 14:00 a 16:00------- Nivel 1
Prof. Andrea Marrari
MIÉRCOLES 16:00 A 18:00------- Nivel 1
JUEVES 8:00 A 10:00------- Nivel2
Prof. Ana Claudia Saraceni
MIÉRCOLES 18:00 a 20:00------- Nivel2
MARTES 20:00 a 22:00------- Nivel 1
La Escuela de Ingeniería de la Universidad Nacional del Oeste anuncia que estará dictando el Seminario “Gestión y Calidad Total” a cargo del Ing. Aníbal E. Onetto, Especialista en Ingeniería en Calidad, en la Sede Córdoba de la UNO.
El taller se llevará adelante en las siguientes fechas: 8, 15, 22, 29 de mayo y 5 de junio a las 18hs.
Se trata de encuentros de 2 horas presenciales con cupo reducido. Está dirigido a todas aquellas personas de formaciones y experiencias diversas (alumnos en general, operarios de planta, técnicos y asistentes) que deban desarrollar pensamiento y estrategias para abordar diferentes desafíos dentro y fuera de sus lugares de trabajo en Compañías e Instituciones en general.
Los conocimientos y las técnicas a adquirir por los estudiantes tienen su origen en los conceptos de Mejora Continua, avalados por investigadores americanos y japoneses e instrumentados en la última mitad del s.xx y en la actualidad.
La inscripción: a partir del 2 de mayo.