Logo Universidad Nacional del Oeste
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

"Francisco, un pensador Latinoamericano"

La Universidad Nacional del Oeste, por medio del Instituto de la Cultura Popular y Pensamiento Nacional, llevó a cabo una actividad, el pasado viernes 03 de octubre en la sede Rectorado, sita en Belgrano 369, denominada "Francisco, un pensador Latinoamericano", con el objetivo de difundir y proyectar su legado en toda la región.
Con motivo de los 5 años de la encíclica papal "Fratelli Tutti" desde el foro de Pensamiento Nacional y Latinoamericana y Factor Francisco, la asignatura “Pensamiento Nacional y Latinoamericano" llevó a cabo una actividad denominada "Francisco, un pensador Latinoamericano" con el objetivo de difundir y proyectar su legado en toda la región. La coordinación de la misma estuvo a cargo de la Lic. Gabriela Tozzi, coordinadora de la materia y directora del Instituto de Cultura Popular y Pensamiento Nacional, y el docente Pablo Chiesa.


El conversatorio se llevó a cabo con la exposición del Sacerdote Jesuita Rafael Velazco, quien realizó la presentación de su libro ¿Sigue teniendo vigencia la opción por los pobres?, y de la Lic. María Cristina Camacho de Armas y la presentación de su libro "Francisco, la pedagogía del abrazo".
La clase fue abierta a todo público.


"El mensaje del papa francisco, educar es un acto de esperanza. Su legado trasciende el cristianismo. Nos invita a repensarnos desde el bien común, la fraternidad y la dignidad humana, Construir un modelo más humano, justo y sostenible donde nadie quede excluido. Redescubrir a Francisco no sólo habla de él, sino de nosotros mismo, de nuestra conciencia colectiva”, en palabras del Sacerdote Jesuita Rafael Velazco.

nota

nota

nota

nota

nota