Tiene como destinario a estudiantes que esten cursando la carrera de Enfermería profesional en una Universidad Nacional o Instituto/Centro Universitario ó un Instituto de Educación Técnica Superior de Gestión Estatal ó un Instituto de Educación Técnica Superior de Gestión Privada inscripto en el PRONAFE.
Convocatoria 2018: Se informará oportunamente Para inscribirte deberás registrarte en el sitio web de Argentina Beca (ArBec) y así poder ingresar a su sistema de gestión personalizado donde encontrarás información sobre resultados, pagos y convocatorias disponibles de cada programa de becas. |
El programa consta de actividades que están dirigidas a estudiantes ingresantes de las carreras de grado de la UNO.
Propósitos:
• Acompañar y orientar a los estudiantes ingresantes en la construcción del "ser estudiante universitario".
• Generar y consolidar espacios de encuentro, reflexión y planificación colectiva con diversos actores de la comunidad universitaria en torno al ingreso universitario.
• Promover acciones que contribuyan a la inclusión y calidad en el ciclo inicial de las carreras.
Actividades:
Para estudiantes:
Seminario "Ser estudiante universitario" incluye distintos encuentros: Charla Informativa para estudiantes ingresantes, Estrategias de estudio y uso de herramientas informáticas.
Mesas de trabajo con Unidades Académicas y Secretaría de Gestión Curricular.
Orientación y acompañamiento a aspirantes mayores de 25 años.
El Equipo de Orientación al Estudiante dependiente del Área de Bienestar Estudiantil (Secretaría de Bienestar y Extensión Universitaria), orienta a los estudiantes que se encuentran por diversos motivos reconsiderando sus elecciones vocacionales y educacionales, así como a los estudiantes que han encontrado obstáculos en su recorrido universitario y que requieren reincorporación a la carrera.
Este proceso tiene como principal objetivo que los sujetos puedan reconocer las diversas variables que influyen en las elecciones y acompañarlos en la elaboración de nuevos proyectos educativos y/o ocupacionales.
Esta actividad es coordinada por profesionales del Equipo siendo la modalidad entrevistas individuales y grupales a convenir.
Para más información escribí a orientacion@uno.edu.ar
A través de las “Charlas Informativas para estudiantes del Curso de Apoyo al Acceso”, el Departamento de Orientación dependiente de la Dirección de Bienestar Estudiantil -Secretaría de Bienestar Universitario-, propone acompañar y orientar a los estudiantes que se encuentran iniciando el Curso de Apoyo al Acceso brindando información que permita introducirlos en la cotidianidad de la vida universitaria y estimularlos en la apropiación de los espacios, recursos y lenguaje universitario.
Estas charlas se realizarán en cada instancia del CAA.
Contacto: Para solicitar más información sobre las actividades de orientación escribir a bienestar@uno.edu.ar o dirigirse al Dirección de Bienestar Estudiantil, Belgrano 369, S. A. Padua, de lunes a viernes de 8 a 15 hs., ó comunicate al 0220-4834192 interno 122. |
El Área de Orientación al Estudiante de la Universidad Nacional del Oeste invita a estudiantes del último año del nivel medio de escuelas de gestión estatal y privada de la región a participar en "Mi primera clase en la Universidad".
Esta actividad consiste en un encuentro de dos horas de duración aproximadamente y su objetivo es promover una aproximación a la vida universitaria, a través de la participación en una clase de la carrera afín a los intereses de los estudiantes, que esté enmarcada en la oferta académica de la UNO.
Los interesados pueden participar de una clase de las siguientes carreras:
Inscribite enviando un mail a bienestar@uno.edu.ar o llamando al 0220-4835390 Indicanos tu nombre y apellido, DNI, teléfonos de contacto, e-mail, escuela a la que pertenecés y clase en la que querés participar. |
ACTIVIDAD GRATUITA - CUPOS LIMITADOS
Organiza e invita: Área de Orientación al Estudiante - Dirección de Bienestar Estudiantil - Secretaría de Extensión Unviersitaria
La Secretaria de Bienestar y Extensión Universitaria informa los requisitos y bases para la inscripción del 2025 a las Becas Progresar.
Período 2025
La primera convocatoria 2025 de Becas PROGRESAR, en las líneas Fomento a la Educación Superior y Progresar Enfermería, está abierta desde el 31 de marzo y el 20 de abril.
https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar
REGLAMENTO GENERAL DEL PROGRAMA DE RESPALDO A ESTUDIANTES ARGENTINOS
Para acceder al Programa de Becas Progresar, debés cumplir con los siguientes requisitos
- Ser argentino/a nativo o naturalizado con DNI.
- Tener 5 años de residencia en el país.
- No poseer ingresos mayores a 3 salarios mínimos, vitales y móviles. No se considerarán como ingreso familiar las pensiones No Contributivas por Invalidez.
Estudiantes ingresantes: hasta 25 años de edad.
Estudiantes avanzados/as: hasta 30 años de edad.
Estudiantes de Enfermería: sin límite de edad.
Personas de hogares monoparentales con hijos/as de hasta 18 años a cargo: hasta 35 años de edad.
Personas trans, con discapacidad, refugiadas, pertenecientes a pueblos indígenas y afrodescendientes /afroargentinas: sin límite de edad.
- Contar con esquema de vacunación completo o en curso según grupo de edad.
- Participar en las actividades complementarias que el programa determine.
Requisitos académicos:
Requisitos de ingreso
- Ingresantes a la carrera: acreditar regularidad.
- Estudiantes avanzados/as: acreditar regularidad y tener al menos el 50 % de las materias aprobadas conforme al plan de estudio y año cursado durante 2024.
Requisitos de Regularidad
Durante el ciclo lectivo se evaluará que el/la titular de la beca:
- Se haya inscripto en al menos 1 espacio curricular anual o 2 espacios curriculares cuatrimestrales.
- O haya aprobado en condición de libre al menos 2 espacios curriculares.
Requisito de Acreditación de Avance en la Trayectoria
Al finalizar el ciclo lectivo se evaluarán los avances académicos de los/as estudiantes durante 2025.
- Ingresantes a la carrera: acreditar regularidad y tener al menos el 80 % de las materias aprobadas conforme al plan de estudio y año cursado.
- Estudiantes avanzados/as: acreditar regularidad y tener al menos 50 % de las materias aprobadas conforme al plan de estudio y año cursado.
Montos y Cuotas
Otorga 12 cuotas mensuales de $35.000.
La beca se cobrará de la siguiente manera:
- Ingresantes a la carrera: 9 cuotas regulares, de las que se retendrá el 20 % hasta cumplir con las 3 certificaciones.
- Estudiantes avanzados/as: cobrarán la totalidad del monto desde la primera cuota.
Tanto los/as ingresantes a la carrera como los/as estudiantes avanzados/as recibirán 3 cuotas estímulo luego de concluida la Tercera Certificación de Acreditación de Avance Académico del año en curso.
Inscripción
La inscripción se realizará en la plataforma Progresar, pero para iniciar el proceso será necesario estar registrado en Mi Argentina: argentina.gob.ar/miargentina
Luego puede comenzar la inscripción a la beca, siguiendo estos pasos:
La solicitud estará completa una vez que termine estos pasos y envíe el formulario.
El pago de la beca se realizará mensualmente en una caja de ahorro o billetera virtual a nombre del/la estudiante.
El Programa Nacional de Becas Estratégicas Manuel Belgrano tiene como objetivo promover el ingreso, la continuidad y la graduación de estudiantes en disciplinas centrales para el desarrollo económico y social, e impulsar la vinculación estratégica entre las Universidades Públicas, el sistema tecnológico-productivo nacional y el mercado laboral.
En el caso específico de la UNO, las carreras comprendidas en este Programa de Becas son: Licenciatura en Informática, Analista en Informática, Tecnicatura Universitaria en Redes Informáticas, Tecnicatura Universitaria en Tecnologías Web, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Química y Tecnicatura Universitaria en Procesos Industriales.
Período de inscripción 2024:
La inscripción se realiza desde la Plataforma del Programa.
• El periodo de inscripción para renovantes de la beca es desde el 18 de marzo al 3 de abril 2024.
• El período de inscripción para nuevas/os postulantes a la beca inicia el 25 de marzo y se extiende hasta el 15 de abril de 2024.
¿Dónde me inscribo?
La inscripción puede realizarse a través del sitio web del PROGRAMA.
¿Quiénes pueden postularse?
- Argentinos nativos o naturalizados con DNI.
- Estudiantes regulares de universidades nacionales y provinciales de gestión pública que ingresen en el primer semestre de 2024 o que estén cursando al momento de la inscripción alguna de las carreras universitarias de pregrado o grado definidas por el Programa. Listado de carreras alcanzadas.
- Las/os estudiantes ingresantes deben tener entre 18 y 30 años de edad; y las/os estudiantes cursantes hasta 35 años de edad.
- Las/os postulantes que presenten algún tipo de discapacidad, las personas con hijas/os menores de edad en hogares monoparentales y/o quienes pertenezcan a pueblos originarios quedan exceptuados del requisito de edad.
Condición socio-económica
Al momento de la adjudicación, los y las postulantes deben tener ingresos del hogar menores a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM). Las condiciones se aplican al grupo familiar (padre, madre o tutor/a). Se reconoce como grupo familiar autónomo a jóvenes con hijos/as y/o casados/as o divorciados/as.
Evaluación y asignación de la Beca
-Las/os estudiantes AVANZADAS/OS en sus carreras deben haber aprobado 2 (dos) materias cuatrimestrales o 1 (una) materia anual durante el año 2023.
-Se considerarán estudiantes AVANZADAS/OS a quienes hayan iniciado sus estudios antes del segundo cuatrimestre del año 2023.
-Se contabilizarán los finales aprobados de materias regularizadas en años previos al cobro de la beca.
-Se contabilizarán para la certificación las materias rendidas y aprobadas en condición de LIBRE.
-Las materias deben haberse aprobado/promocionado entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023, sin excepción.
-Para el caso de las/os nuevas/os postulantes, estos requisitos no serán exigidos para estudiantes que hayan ingresado a sus carreras en el segundo cuatrimestre de 2023 o vayan a empezar sus carreras en 2024. Los mismos serán evaluadas/os como INGRESANTES en la presente convocatoria. En estos casos, se certificará la condición de alumna/o regular con sus respectivas universidades, de acuerdo a la carrera elegida por cada estudiante en su formulario de inscripción.
-Las becas se asignarán de acuerdo a los criterios establecidos en el Reglamento general, teniendo en cuenta la equidad de género, el equilibrio regional y la inclusión de los grupos definidos como prioritarios.
Monto de las Becas
Las becas tienen una duración de 12 meses, renovables según las condiciones establecidas en el Reglamento General.
El monto mensual de la beca es el equivalente a la remuneración bruta de 1 ayudantía de segunda simple ajustable anualmente con el acuerdo paritario docente. A marzo de 2024 el monto asciende a $81.685
Incompatibilidades
Las becas son incompatibles con otros beneficios de carácter similar otorgados por el Estado Nacional (como las Becas Progresar y las Becas YPF) y con el Programa de Becas Internas de la Universidad Nacional del Oeste.
Publicación de resultados
Los resultados serán publicados en la Plataforma del Programa a fines de mayo de 2024, informadas/os de forma individual en el apartado “Estado de mi solicitud”.
Se trata de una jornada en las escuelas secundarias de Merlo y la Región de influencia de la UNO, donde se sensibiliza a los estudiantes del último año sobre el significado de la finalización de la educación secundaria y la transición al mundo del estudio y del trabajo; cuestiones inherentes a la elección vocacional y estrategias para afrontarla. Asimismo, se ofrece información sobre la oferta académica de la Universidad Nacional del Oeste, los requisitos de ingreso y características del Curso de Apoyo al Acceso.
Si formás parte del equipo directivo, de orientación o sos docente de alguna escuela y te interesa que la visitemos, contactáte con nosotros de febrero a octubre del corriente año.
Si estás pensando en tu proyecto de vida, en tu futuro, si dudás qué carrera seguir o si necesitás información participá de estos talleres de orientación vocacional que la UNO organiza en forma gratuita para toda la comunidad.
Se trata de un proceso de orientación vocacional, organizado en cuatro encuentros de dos horas de duración cada uno, donde se recorre la complejidad de la elección vocacional, reflexionando sobre los conflictos propios de la toma de decisiones y de la construcción del proyecto personal.
La actividad, coordinada por el Equipo de Orientación al Estudiante de la UNO, es sin límite de edad y requiere inscripción previa. Es condición necesaria asistir desde el primer encuentro.
Organiza e invita el área de Bienestar Estudiantil - Secretaría de Bienestar y Extensión Universitaria
Cronograma 2022
MAYO: Los martes 17, 24, 31 de mayo y 7 de Junio de 2022 de 18 a 20hs
JUNIO: Los martes 14, 21, 28 de junio y 5 de julio de 2022 de 18 a 20hs
Si querés fortalecer tus habilidades para estudiar y desarrollar estrategias para mejorar tu rendimiento académico, participá del Taller de Técnicas de Estudio que organiza el Departamento de Orientación.
Es un taller en el cual se abordan cuestiones relacionadas con los hábitos de estudio, la organización del tiempo y la puesta en práctica de técnicas como el subrayado, las notas al margen, los resúmenes, los mapas conceptuales, la toma de apuntes, entre otras.
Es una actividad gratuita dirigida a estudiantes ingresantes de la UNO.
El taller se desarrolla con grupos reducidos para un abordaje personalizado.
Inscribite enviando un mail a bienestar@uno.edu.ar
CRONOGRAMA 2018 |
|
Febrero | Viernes 23 de febrero de 14.00 a 16.00 hs. - Sede Rectorado |
Marzo | Viernes 23 de marzo de 14.00 a 16.00 hs. - Sede Rectorado |
Abril | Viernes 27 de abril de 14.00 a 16.00 hs. - Sede Rectorado |
Mayo | Viernes 18 de mayo de 14.00 a 16.00 hs.- Sede Rectorado |
Junio | Viernes 29 de junio de 14.00 a 16.00 hs. - Sede Rectorado |
Agosto | Viernes 31 de agosto de 14.00 a 16.00 hs. - Sede Rectorado |
Septiembre | Viernes 28 de septiembre de 14.00 a 16.00 hs. - Sede Rectorado |
Contacto: Para solicitar más información sobre las actividades de orientación escribir a bienestar@uno.edu.ar o dirigirse al Dirección de Bienestar Estudiantil, Belgrano 369, S. A. de Padua, de lunes a viernes de 8 a 15 hs., ó comunicate al 0220-4834192 interno 122. |
La propuesta consiste en la organización de jornadas de reflexión para trabajar grupalmente con directivos, docentes, equipo de orientación escolar de escuelas medias y técnicas y la UNO en torno a algunas temáticas para proporcionar un diagnóstico de situaciones y propuestas de acción en materia de articulación educativa, orientación vocacional e inclusión educativa.
Contacto: Para solicitar más información sobre las becas escribir a bienestar@uno.edu.ar o dirigirse al Dirección de Bienestar Estudiantil, Centenario 1399, Padua, de lunes a viernes de 8 a 16 hs., ó comunicate al 0220-4835390 |